El Decreto N°44: ¿Estás preparado para los nuevos desafíos en la gestión de riesgos laborales?

Retomando de a poco la escritura ,(no es fácil romper la inercia) , y en búsqueda de algo fresco ( noticia de Agosto 2024 por cierto), me atreví con el D N° 44 , esto porque sabemos que entrará en vigencia en febrero de 2025 y traerá consigo cambios significativos en la gestión de riesgos laborales y creo que es nuestro deber profesional, comunicar adecuadamente y en forma permanente, los alcances que a mi entender son relevantes.
Sabemos que estos cambios son desafiantes para muchas empresas. Por eso, quiero comentar sobre los aspectos clave de esta nueva normativa y cómo puedes prepararte para su implementación de manera efectiva, asegurando el cumplimiento normativo y protegiendo a tu equipo.
Impacto en tu empresa: ¿Qué cambia con el Decreto N°44?
A partir de febrero de 2025, todas las empresas deberán integrar la prevención de riesgos laborales en cada nivel de su estructura organizacional. Estos son los aspectos clave:
1. Mayor Responsabilidad Directiva: Los altos cargos tendrán una mayor implicación en la prevención de riesgos. Ya no será suficiente que el personal operativo o los encargados de prevención gestionen los riesgos de manera independiente. Los gerentes y directivos serán responsables de supervisar y asegurar que la gestión de riesgos esté completamente integrada en la estrategia y operaciones de la empresa, lo que podría llevar a sanciones más severas si no se cumple.
2. Auditorías más rigurosas: El Decreto N°44 introduce auditorías más estrictas que evaluarán cómo las empresas integran la prevención de riesgos en su planificación estratégica. Esto no solo afectará a la evaluación operativa, sino también a la supervisión de la infraestructura y las políticas internas, requiriendo una implementación más profunda de protocolos de seguridad y control.
3. Inversión en formación y cambios operacionales: Las empresas deberán destinar más recursos para la formación de empleados y la adaptación de sus operaciones a los nuevos estándares. Implementar la prevención de riesgos a nivel estructural demandará capacitación continua para todo el personal, lo que puede generar un aumento de los costos en formación y reestructuración interna. Esto impactará especialmente a las industrias con alto riesgo como la construcción y la manufactura, donde las condiciones de trabajo requieren medidas estrictas.
4. Sanciones más severas por incumplimiento: Las penalizaciones por incumplimiento de esta normativa serán más severas. Las empresas que no integren adecuadamente la gestión de riesgos podrían enfrentarse a multas significativas y, en casos extremos, a la paralización temporal de sus actividades. Esta presión legal obliga a las organizaciones a priorizar el cumplimiento normativo para evitar pérdidas económicas importantes.
5. Oportunidad para mejorar la eficiencia operativa: Aunque la implementación del Decreto N°44 será un desafío, también representa una oportunidad para mejorar los procesos internos. La optimización de los recursos y la seguridad dentro de la empresa no solo minimizará los riesgos laborales, sino que también contribuirá a una mayor eficiencia operativa a largo plazo, generando un entorno laboral más seguro y productivo
Cómo te podemos ayudar?
En Afiansso, nos especializamos en consultoría de gestión de riesgos y estamos preparados para ayudarte a cumplir con esta nueva normativa, protegiendo tu empresa de riesgos legales y operacionales.
Nuestros servicios incluyen:
- Auditorías técnicas de riesgos laborales: Evaluamos la situación actual de tu empresa para garantizar que cumpla con los nuevos requisitos del Decreto N°44.
- Consultoría en prevención de riesgos y gestión ambiental: Asesoría integral para asegurar la implementación de un sistema robusto de gestión de riesgos en todos los niveles de tu organización.
- Capacitaciones y formación para tu equipo: Preparamos a tu personal para enfrentar los cambios y cumplir con los estándares de la normativa.
Beneficios clave para tu empresa
Con la ayuda de Afiansso, no solo cumplirás con el Decreto N°44, sino que podrás convertirlo en una ventaja competitiva. Al implementar correctamente la gestión de riesgos laborales, tu empresa:
- Minimizará riesgos operacionales, mejorando la seguridad de tus empleados.
- Cumplirá con la normativa vigente, evitando sanciones y auditorías costosas.
- Optimizará recursos y procesos, mejorando la eficiencia de la operación.
¿Estás preparado para el Decreto N°44?
El momento de actuar es ahora. Febrero de 2025 está a la vuelta de la esquina, y cuanto antes adaptes tus procesos, mejor preparado estarás para enfrentar este cambio.
Enlaces que te serán útiles para obtener mas información:
- Detalles sobre la entrada en vigencia del Decreto N°44
- Información sobre el impacto del Decreto N°44 en la gestión de riesgos laborales
Si tienes alguna duda o necesitas más información para preparar a tu empresa, no dudes en contactarnos en el formulario mas abajo. Junto con mi equipo, estamos aquí para apoyarte y asegurarnos de que tu empresa supere este nuevo desafío con éxito.